viernes, 1 de febrero de 2013

COMITÉ DE DAMAS DE ATE PROSIGUE CON SUS DONACIONES DE APOYO SOCIAL



Prosiguiendo con sus actividades de ayuda social, el Comité de Damas del distrito de Ate que preside la Sra. Eva Surco de Benavides brindó apoyo con víveres y medicamentos a personas que sufren de alteraciones mentales en el AA.HH Javier Heraud y la Asoc. De Vivienda San Juan.

A primera hora se constituyó hasta la vivienda de la Sra. Lidia Fuentes Sulca ubicada en el AA.HH. Javier Heraud, Mz. U, lote 03, quien sostiene a su hijo Yimi Gamboa Fuentes de 29 años de edad que sufre de esquizofrenia.

Esta vez la Sra. Eva Surco llevó medicamentos que contribuyen a la salud de Yimi consistente en 170 unid. Valprax 500 mg, 60 unid. Clonazepam 2 mg, 180 unid. Risperidona 2 mg, 140 unid Biperideno 2 mg y un panetón.

“En este mes de enero hemos cumplido con llevar ayuda social a más de 20 familias que adolecen de recursos económicos. Son muchos los casos que requieren de apoyo, estamos evaluando y priorizando las atenciones, sin embargo haremos el esfuerzo de atender a todos”, destacó la Sra. Eva Surco.


Luego se trasladó hasta  la Asoc. De viv. San Juan Mz F Lt 01, donde radica la Sra. Isabel Janampa Rojas, quien vive en extrema pobreza y víctima de maltratos por el padre de sus hijos, ella también tiene a su hijo Carlos Capcha Janampa quien sufre de esquizofrenia.

La Presidenta del Comité de Damas llevó víveres, medicinas y mucha esperanza a la angustiada familia consistente en 06 tarros de leche, 06 atunes, 05 kg de arroz, 03 kg azúcar, 03 kg de menestras, 03 kg de fideos, 01 aceite, 02 bolsas avena quáker y un panetón, además de 120 capsulas fluoxetina 20 mg, 90 unid clonazepam 2mg, 30 unid centrum, 100 unid clomipramina 25 mg, 130 unid amisulprida 200 mg.

SE INICIAN LAS OBRAS DEL PROYECTO “HUAYCÁN VERDE


El Alcalde de Ate Oscar Benavides, informó hoy, que el proyecto “Huaycan Verde” por fin se ejecutará, después de varios años, de haberse planteado. Esta obra beneficiará de manera directa a más de 31,000 habitantes de los alrededores y en general a los 250 mil pobladores de la “Ciudad de la Esperanza”.   
 La Municipalidad de Ate, informó hoy,  a los pobladores de Huaycán, que la buena pro, para la ejecución del ansiado proyecto “Construcción y Mejoramiento de un Sistema de Riego con capacidades locales en la Comunidad Urbana Autogestionaria de Huaycán” ha sido otorgada con fecha 23 de enero del presente año, al Consorcio Huaycán. El monto total de esta gran obra asciende a 4 millones 892 mil 116 nuevos soles a ser ejecutada en un plazo de 240 días.  El proyecto será realizado por la Municipalidad Metropolitana de  Lima a través de SERPAR, entidad que actuará como unidad ejecutora.

 

 
El burgomaestre de Ate, informó que se transformaran suelos eriazos en áreas verdes, a través de un sistema de bombeo de agua del canal hacia las zonas A, B, C, D y E;  Se sembrarán más de 12 mil árboles sobre un área de tratamiento de 20 hectáreas, habilitando 15,000 m2 de áreas verdes aproximadamente. Agregó.

LIMA METROPOLITANA SE UNIÓ A LOS TRABAJOS DE LIMPIEZA EN CHOSICA


A una semana de la iniciativa del alcalde de Chosica, Luis Bueno Quino, para limpiar los cauces de huayco en cuatro zonas estratégicas del distrito, y formar barreras ante los posibles deslizamientos de lodo en los diferentes sectores, con presupuesto local. Hoy la Municipalidad Metropolitana, se unió a los diferentes trabajos de limpieza, con el envío de 4 retroexcavadoras, 1 oruga y 10 volquetes a fin de realizar trabajos de mitigación y prevención de desastres.


Estas maquinarias servirán para limpiar los cauces por donde caen los huaycos habitualmente en el mes de febrero y marzo las maquinarias iniciaran trabajos de limpieza en zonas como;  Mariscal Castilla, San Antonio,California y Santo Domingo en La Cantuta, lugares en los cuales la naturaleza castigo fuertemente en el mes de abril de año pasado.




De esta manera Lima Metropolitana cumplió con su palabra de envió de maquinaria pesada a fin de mitigar los desastres, esta maquinaria servirá además para  descolmatar los diques que se encuentran llenos y se suman a las maquinas de Lurigancho Chosica que desde hace más de una semana se encuentran trabajando en las diversas zonas.

Estas maquinarias estarán al servicio de Chosica hasta terminar los trabajos de limpieza, la población se encuentra muy agradecida porque de esta manera tendrán mayor seguridad en las temporadas de lluvias  que se avecinan a fines de febrero y marzo.