Por quinto año consecutivo y con gran expectativa, la Municipalidad de Ate, prepara el tradiconal FESTICUY HUAYCÁN , que se desarrollará del 13 al 15 de julio en el frontis de la Agencia Municipal, al conmemorarse el Vigésimo Octavo Aniversario de fundación de la luchadora Comunidad Autogestionaria de Huaycán, informó el alcalde Óscar Benavides.
El cuy 'fashion' es un espacio en el que, como si se tratara de una pasarela, se presentan roedores vestidos con trajes tradicionales. Ni qué hablar del concurso al mejor cheff ateño Xantar 2012, con miras a la feria Mundial de Gastronomía Xantar en España 2013.
“El cuy es muy apreciado por su alto valor nutricional (tiene 20.3 por ciento de proteínas frente al 18 por ciento de las carnes de vacuno y ovino) lo hemos comido frito en Lambayeque, chactado en Cajamarca, adobado en Huánuco, como picante de cuy en Tarma y es simplemente delicioso, su carne es blandísima si se sabe preparar bien. Este evento es tradicional en las celebraciones del aniversario de Huaycán. Vamos todos al Festicuy”, invitó el alcalde Benavides.
Los asistentes degustarán los mejores platos elaborados a base de carne de cuy que es muy variada y exquisita como el cuy asado relleno con huacatay, cuy asado en brasa, cuy en pachamanca (Huancayo), pepián de cuy con ají, cuy en salsa de maní, cuy chactado. (Arequipa), inclusive los chifas ya incluyeron en su menú el chijaukai, que nos da un plato crocantísimo con sabor oriental.
0 comentarios:
Publicar un comentario